Fundación Acción Oriental celebra su 4to Congreso de Mujeres Líderes en Santo Domingo Este

Por: Carmen Saro Martinez./

Santo Domingo Este, RD. – La Fundación Acción Oriental, presidida por la líder social Carida Rijo, celebró su 4to Congreso de Mujeres Líderes de Santo Domingo Este, titulado «Mujer, Identidad y Brillo Propio». El Hotel Aurora de Sol fue el escenario de este importante evento de líderes femeninas, donde se discutieron temas de interés y actualidad.

Carida Rijo, presidenta y líder de la Fundación Acción Oriental, pronunció las palabras de apertura y bienvenida al evento. Resaltó el papel y los aportes de las mujeres líderes en el municipio, el avance logrado por la mujer en diversos ámbitos de la vida y la necesidad de que este empoderamiento continúe. Asimismo, destacó la importancia de que las instituciones públicas y privadas implementen la paridad de género, otorgando a la mujer el lugar ganado y merecido.

Presentó los temas a tratar y sus expositoras, mujeres que se han destacado en distintas áreas. Entre ellas estuvo la Dra. Ana Andrea Villa Camacho, Procuradora Fiscal y Directora Nacional Contra la Violencia de Género, quien presidió la mesa de honor y, junto a la Lic. en Psicología Clínica Ángela V. Feliz, desarrollaron el tema «Mujer: Estableciendo límites saludables en tus relaciones personales y profesionales».

Idelmis Guzmán, abogada y Licenciada en Trabajo Social, desarrolló el tema «Más Allá de la Ayuda: El Trabajo Social como Agente de Cambio y Transformación», ampliamente discutido por todas las presentes, ya que abordó los aportes tangibles e intangibles del voluntariado y sus efectos transformadores en la sociedad, algo muy poco valorado por los gobiernos locales.

La Lic. Juana Oviedo, Directora del Centro Educativo MAYAJE, pastora, psicóloga y maestra universitaria, desarrolló los temas «Violencia vs. Buenos Tratados» y «Mujer en Todas Sus Facetas», que generaron una amplia discusión, ya que los asistentes expusieron los grupos de leyes que protegen a la mujer y su incumplimiento en el país, así como la alarmante tasa de feminicidios.

En ese mismo orden, la Pastora Wernichs Martínez, contadora con especialidad en gastronomía, dirigió el momento de testimonio «Sobre Su Transformación y Avance Como Mujer: ‘Como Identidad y Brillo Propio'», donde varias de las asistentes narraron sus experiencias en relación con los cambios que hemos experimentado en los últimos años, especialmente en el período posterior a la pandemia.

La técnica en promoción social Rosa Rosario Rijo, Directora Nacional de «Seamos Magia» y estudiante de término de Psicología Clínica, expuso el tema «Seamos Magia… liderazgo joven para la sostenibilidad», en el que abordó el contenido sobre el liderazgo relevo y la importancia de que adolescentes y jóvenes se involucren en los trabajos sociales, conformando una gran fuerza transformadora que aporte a la mejora de nuestra sociedad.

La Lic. Reyna Díaz Dumé, contadora, gerente en Hima Health Puerto Rico y en Universal/Serenity Seguros, quien además conduce el segmento de Salud Internacional en el programa de TV 60 minutos de Seguros, tuvo a cargo el tema «Mujer con Propósito de Salud», donde se presentaron diversas dinámicas para mejorar la salud física y mental de la mujer, especialmente en el manejo del estrés y los conflictos diarios tanto en el trabajo como en el hogar.

La parte artística del evento, así como los momentos espirituales y lúdicos, estuvo a cargo del Ballet Folclórico UASD, dirigido por la destacada folclorista Kenya García, el Ministerio de Danza Real Sacerdocio de la Iglesia Bíblica Nación Santa y la adoradora Rut Fernández, quien deslumbró con su mensaje de mansedumbre y su llamado a la vida plena, enriqueciendo el evento en su parte final.

La esperada actividad estuvo bajo la conducción de la Pastora Cindy Parreño, presidenta del Ministerio Mujeres Transformadas. En esta ocasión, fueron reconocidas destacadas líderes sociales, deportivas, religiosas y comunitarias. Como en sus versiones anteriores, este evento marcó un antes y un después para todas las mujeres de Santo Domingo Este, cumpliendo su objetivo de impulsar la participación de la mujer en la sociedad, así como visibilizar las iniciativas que permiten seguir desarrollando su crecimiento e impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *