Foto cortesía del Departamento de Estado de EE.UU.
Washington, D.C. – El Secretario de Estado de los Estados Unidos ha aprobado una exención adicional de la pausa en la ayuda exterior, permitiendo la reanudación de la asistencia humanitaria destinada a salvar vidas. Esta medida se enmarca dentro de la Orden Ejecutiva del Presidente sobre la Reevaluación y Realineación de la Ayuda Exterior de los Estados Unidos y su directiva del 24 de enero de 2025.
El documento con la directriz oficial fue recibido en el correo electrónico del periódico El Sol Dominicano, desde donde se ha redactado esta nota de prensa.
Según la declaración del Secretario de Estado, la exención permitirá a los ejecutores de programas humanitarios continuar o reanudar sus actividades, siempre que se alineen con las condiciones establecidas. Se incluyen medicamentos esenciales, servicios médicos, alimentos, refugio y asistencia de subsistencia, así como costos administrativos razonables.
No obstante, la exención no se aplica a programas relacionados con abortos, planificación familiar, conferencias, costos administrativos ajenos a la asistencia humanitaria, iniciativas de ideología de género o diversidad, equidad e inclusión (DEI), así como cirugías transgénero u otros servicios no considerados esenciales para salvar vidas.
Asimismo, la Asistencia para Migración y Refugiados (MRA) se limitará exclusivamente a actividades dentro del marco de la asistencia humanitaria y la repatriación de nacionales de terceros países a su lugar de origen o un tercer país seguro.
Las agencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que requieran exenciones adicionales deberán presentar sus solicitudes a través del Director de Asistencia Exterior del Departamento de Estado, coordinando con sus agencias gubernamentales asociadas en EE.UU.