EE. UU. impone restricciones de visas a funcionarios del Gobierno Colombiano y sus familias

Nueva York. EE. UU. – El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció nuevas sanciones en materia migratoria dirigidas a funcionarios del gobierno colombiano y sus familiares directos. La medida, autorizada por el Secretario Rubio, responde a la reciente negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos de repatriación previamente aprobados por su administración.

En un documento enviado por el Departamento de Estado al correo de El Sol Dominicano, de donde redactamos la presente noticia, el Gobierno detalla que, tras la interferencia en las operaciones de repatriación de ciudadanos colombianos desde Estados Unidos, se suspendió de inmediato la emisión de visas en la sección consular de la embajada estadounidense en Bogotá. Esta acción forma parte de una política más amplia de priorizar los intereses de seguridad nacional y aplicar de manera firme la agenda de «Estados Unidos primero».

“Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”, subrayó el Secretario Rubio en el comunicado. Además, informó que las sanciones incluyen restricciones de viaje a funcionarios colombianos y sus familias, quienes sean considerados responsables de obstaculizar los vuelos de repatriación.

Las medidas, implementadas bajo la autoridad de la INA 212(a)(3)(C), permiten declarar inadmisible en Estados Unidos a cualquier extranjero cuyo ingreso pueda representar riesgos graves y adversos para la política exterior estadounidense.

El Departamento de Estado destacó que las sanciones seguirán vigentes hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones internacionales de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *