Foto cortesía de CNN
Wilquin Melo Marte, un hombre de nacionalidad dominicana de 37 años buscado por un doble asesinato en la República Dominicana, fue detenido el domingo en un operativo en Barrio Obrero. Este arresto es un resultado directo de los esfuerzos de ICE para la implementación de la Orden Ejecutiva Presidencial de Protección del pueblo estadounidense contra la invasión del 20 de enero de 2025./
San Juan – La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Detención y Deportación (ERO) bajo el componente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está implementando la Orden Ejecutiva Presidencial de Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión del 20 de enero de 2025. Estas acciones se dan en colaboración con otras agencias federales del Departamento de Justicia de EE.U.U. según informó el DHS en un comunicado del 23 de enero de 2025.
El comunicado de prensa enviado a El Sol Dominicano, asegura que el 26 de enero de 2025, ICE en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) OFO, la Patrulla Fronteriza (USBP), la Administración de Control de Drogas (DEA), y el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (USMS) llevó a cabo un operativo dirigido a identificar individuos sin estatus migratorio en los Estados Unidos que tengan órdenes finales de deportación, antecedente criminal o sean parte de la comisión de algún delito. Como resultado de los esfuerzos, Wilquin Melo Marte, un hombre de nacionalidad dominicana de 37 años buscado por un doble asesinato en la República Dominicana, fue detenido por agentes de HSI en el área de Barrio Obrero en San Juan, Puerto Rico. Este individuo fue identificado por Interpol Puerto Rico adscrito al Departamento de Seguridad Pública, el cual colaboró con las autoridades dominicanas para emitir una alerta roja.
En este operativo se detuvieron 47 personas de las cuales, 45 fueron arrestadas: 37 hombres y 8 féminas de diferentes países incluyendo Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Haití, Méjico y Brasil. Con el apoyo de la Fiscalía Federal de Puerto Rico, se les presentaron cargos criminales federales a 5 extranjeros previamente removidos por cargos de Reingreso a los Estados Unidos. El estar presente en los Estados Unidos sin estatus migratorio es un delito federal, no obstante, a los individuos que no tenían expediente criminal, se les dio la oportunidad de regresar voluntariamente a su país y a hablar con su consulado.
La Agente Especial a Cargo de HSI San Juan Rebecca C. González-Ramos dijo: “El Ejecutivo ha solicitado a través de la orden ejecutiva que se le de prioridad a la implementación de las leyes de inmigración con el fin de remover y detener decididamente la comisión de delitos por individuos sin estatus migratorio en la nación. Estaremos interviniendo con los individuos que estén ilegalmente en nuestra isla, específicamente aquellos que por sus antecedentes criminales representen una amenaza a nuestras comunidades y a la seguridad nacional. El domingo logramos sacar un asesino de nuestra isla, que llevaba dos años fugitivo”.
Según documentos legales, sobre Melo Marte pesaba una orden de arresto con fecha del 12 de octubre de 2022 firmada por la magistrada Rosaura M. Lorenzo Garabitos, Juez de la Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del Distrito de Peravia, por presuntamente disparar un armar de fuego provocando la muerte de Jose Méndez y de Martin Edwin Cabrera el día 8 de octubre de 2022 junto a otros dos individuos residentes en Bani, República Dominicana.
La aplicación de las leyes de inmigración de nuestra nación tiene una importancia crítica para la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos. ICE/HSI desempeña un papel crucial en la identificación y detención de personas que representan una amenaza, así como en la cooperación con otros encargados de aplicar la ley para garantizar que se logren los objetivos de la orden. En ese sentido, los esfuerzos continuarán a través de toda la isla a largo plazo.
Se exhorta a los ciudadanos cuyo estatus migratorio esté definido a tener accesible su documentación en caso de ser intervenidos por las autoridades federales. Asimismo, se le recuerda a los inmigrantes que en virtud del Título 8, quienes crucen ilegalmente la frontera están sujetos a consecuencias penales, incluyendo la posible deportación, el procesamiento y una prohibición de reingreso de cinco años. Invitamos al público en general a revisar las leyes migratorias en el siguiente enlace: Explicación del sistema migratorio de los EE.UU.. Para localizar a un detenido que se encuentre actualmente bajo custodia del ICE o que lleve más de 48 horas bajo custodia del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, puede utilizar la herramienta Locator.ice.gov.
Acerca de Homeland Security Investigations (HSI)
HSI es la principal rama investigativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargada de investigar la delincuencia y las amenazas transnacionales, concretamente aquellas organizaciones delictivas que explotan la infraestructura mundial a través de la cual se mueven el comercio, los viajes y las finanzas internacionales. La fuerza de trabajo de HSI está compuesta por más de 10,000 empleados, asignados a 235 oficinas en Estados Unidos y 93 en el extranjero, en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la mayor presencia policial de investigación del DHS en el extranjero y una de las mayores huellas internacionales de las fuerzas del orden estadounidenses.