Marco Rubio en entrevista con Alicia Ortega: EE.UU. refuerza cooperación con República Dominicana

La periodista Alicia Ortega y el Secretario de Estado Marco Rubio ( Foto cortesìa de Sin News)

POR HIPÒLITO VEGA /

Santo Domingo, RD,. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, reafirmó el compromiso de su gobierno con la defensa de la democracia y la seguridad en América Latina, en una entrevista concedida a la periodista Alicia Ortega de SIN News. Durante su visita a la República Dominicana, Rubio abordó temas clave de la política exterior estadounidense, incluyendo sanciones a regímenes autoritarios, la crisis en Haití, el narcotráfico y la cooperación bilateral con el gobierno dominicano.

Sanciones y medidas contra regímenes antidemocráticos
Rubio defendió la aplicación de sanciones contra Venezuela, Nicaragua y Cuba, a los que calificó como «enemigos de la humanidad». En referencia al reciente decomiso de un avión vinculado al régimen de Nicolás Maduro, destacó la cooperación entre la República Dominicana y el sistema judicial estadounidense para hacer cumplir las sanciones internacionales. «El mensaje es claro: cuando se violan los derechos humanos y se colabora con países que buscan dañar a los Estados Unidos, habrá consecuencias», subrayó.

Situación en Haití y posibles acciones futuras
En cuanto a la crisis en Haití, Rubio reconoció que las medidas actuales no son suficientes para restaurar la estabilidad en el país. Destacó la importancia del apoyo internacional a la Policía haitiana, pero admitió la necesidad de acciones concretas para combatir a las pandillas que controlan vastos territorios. A pesar de ello, descartó el despliegue de tropas estadounidenses en Haití, enfatizando que otros países también deben contribuir a una solución efectiva.

Relación con República Dominicana: un aliado clave en la región
El Secretario de Estado resaltó la estrecha cooperación con la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Asimismo, elogió el manejo del país durante la pandemia del COVID-19 y su rápida recuperación económica, destacando el turismo como uno de sus pilares de desarrollo. Rubio señaló que su gobierno busca fortalecer la colaboración en sectores estratégicos como tecnología y recursos naturales, incluyendo tierras raras.

Migración y seguridad fronteriza
En cuanto a la situación migratoria, Rubio afirmó que las deportaciones de ciudadanos dominicanos con antecedentes penales seguirán su curso, aunque descartó que se trate de un operativo a gran escala. Además, anunció el envío de un agente de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) a la República Dominicana para fortalecer la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas y actividades ilícitas en la región.

La influencia de China en Latinoamérica
Rubio expresó preocupación por la creciente influencia de China en la región y su control sobre recursos estratégicos. Subrayó que su gobierno busca ofrecer alternativas para que países como la República Dominicana puedan aprovechar sus propios recursos sin depender de inversiones chinas que, según él, han resultado perjudiciales para otros países.

Con estas declaraciones, Marco Rubio reafirma la posición de su gobierno de fortalecer lazos con los aliados democráticos en la región y endurecer su postura frente a regímenes considerados autoritarios. La República Dominicana sigue siendo un socio clave en la agenda de seguridad, migración y desarrollo para los Estados Unidos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *