En El Sol Dominicano, nos esforzamos constantemente por innovar y mejorar, ofreciendo siempre lo mejor a nuestros lectores y lectoras. Con el compromiso de brindar un servicio de calidad, en 2025 lanzaremos una nueva sección dedicada al periodismo de soluciones, un espacio diseñado para ayudar a nuestra comunidad a encontrar respuestas a los retos sociales y económicos que enfrenta día a día. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar soluciones prácticas y accesibles, contribuyendo al bienestar de la población y mejorando la vida cotidiana.
Los cuatro pilares del periodismo de soluciones
- Una historia de soluciones se centra en una respuesta a un problema social, y en cómo ha funcionado esa respuesta o por qué no funcionó.
- La mejor cobertura de soluciones destila las lecciones que hacen que la respuesta sea relevante y accesible para otros. En otras palabras, ofrece una visión.
- El periodismo de soluciones busca evidencias: datos o resultados cualitativos que muestren la eficacia (o la falta de ella). Las historias de soluciones son directas con el público sobre esas evidencias: lo que nos dicen y lo que no. Una respuesta especialmente innovadora puede ser una buena pieza periodística incluso sin muchas evidencias, pero el periodista debe ser transparente en cuanto a la falta de ellas y en cuanto a la razón por la que la respuesta tiene interés periodístico de todas maneras.
- Las historias de soluciones revelan las deficiencias de una respuesta. Ninguna respuesta es perfecta, y algunas funcionan bien en una comunidad pero pueden fallar en otras. Un periodista responsable cubre lo que no funciona y sitúa la respuesta en su contexto. Informar sobre las limitaciones, en otras palabras, es esencial.