Por Hipólito Vega /
Santiago, RD.- Las autoridades de las líneas aéreas que viajan con destino a los Estados Unidos, desde el Aeropuerto Internacional del Cibao, identificaron pasajeros con pruebas del COVID-19 falsas, por los que estuvieron que realizarse la prueba en el mismo aeropuerto para permitir abordar la aeronave.
Según los datos obtenidos los precios de estas pruebas oscilan entre los dos mil a los tres mil pesos, mientras que por las pruebas reales los interesados pagan muchos menos a los dos mil pesos.
El negocio de las pruebas falsas era en principio para los viajantes que daban positivos al COVID-19, muchos de ellos logran ingresar a territorio norteamericano, porque algunos de los empleados de los laboratorios mediante un pago cambian los resultados.
A pesar de ser un hecho que atenta contra la salud de los viajeros y una amenaza para la sanidad de Estados Unidos , nadie es sometido a la justicia, tampoco las autoridades de Santiago, de la República Dominicana, abren una investigación que ponga fin a la mala práctica de la venta de las pruebas del COVID-19.
Cuando se descubren pruebas falsas, le asignan otro vuelo mientras les realizan el examen y si el resultado es negativo le permiten el viaje.
La medida se lleva a cabo en atención a una orden del 12 de enero del 2021, dictada por el Centro de Atención y Control de Enfermedades del gobierno de Estados Unidos, que exige a todos los pasajeros que lleguen al país, una prueba de detección 3 días antes de la salida de su vuelo con una constancia de resultado negativo o documento que demuestre su recuperación si en algún tiempo fue infectado.
Las compañías aéreas son las responsables de comprobar los resultados y autorizar que los pasajeros aborden las aeronaves, mientras que los pasajeros deben confirmar la información presentada mediante una declaración jurada.