Autoridades de Puerto Rico, República Dominicana, España y El Salvador participan en la reunión diplomática encabezada por la folclorista Blanka Paloma, celebrada en la Casa Dominicana de San Juan como parte de los preparativos del Festival Cultural Mundial 2026.
San Juan, Puerto Rico.- La folclorista dominicana en el exterior, Dra. Blanka Paloma, cantautora, gestora y embajadora cultural independiente, convocó un encuentro diplomático con autoridades de Puerto Rico, República Dominicana, España y El Salvador para presentar los avances oficiales del Festival Cultural Mundial de las Artes y el Folclore 2026, a celebrarse en la isla.
El encuentro se llevó a cabo a las 10:00 a.m. en la sede central de la Casa Dominicana en San Juan, con resultados altamente positivos. Catalogado como un encuentro de alto nivel, tuvo por objetivo presentar el impacto cultural del festival, formalizar el apoyo institucional e iniciar la coordinación de protocolos de seguridad para un evento que reunirá a más de 34 culturas del mundo en Puerto Rico.
La Dra. Paloma expresó disculpas a la comunidad y a quienes manifestaron deseo de asistir, señalando que la reunión fue estrictamente diplomática, con participación de figuras de alta instancia gubernamental y bajo medidas especiales de seguridad. Aclaró que, pese a ello, el Festival Cultural Mundial de las Artes y el Folclore es “un evento del pueblo” y sus detalles públicos serán anunciados próximamente.
A pesar de celebrarse en un lunes —día de intensa actividad gubernamental— la convocatoria obtuvo una notable acogida, reflejando la importancia del proyecto y su potencial impacto cultural y social.
Entre los asistentes clave figuraron:
-
El periodista Héctor Julio Hernández, como representación de la prensa.
-
El empresario Rubén Suriel Gómez, en representación del sector gastronómico.
-
La exsenadora Evelyn Vázquez, en nombre del presidente del Senado de Puerto Rico, Tomás Rivera Schatz.
-
La Sra. Gaudy Gómez, representando al alcalde de San Juan.
-
Gloria Escudero, por la Legislatura Municipal de San Juan.
-
El exasambleísta Jimmy Zorrilla.
El Comisionado de la Policía de San Juan ofreció garantías de seguridad para las delegaciones internacionales que asistirán en 2026, señalando que la protección policial será integral y prioritaria.
El Gobierno dominicano tuvo una presencia sólida con la comunicadora Maritza Francisco, representante de la diputada de ultramar, circunscripción 2, Adely Olivares, y con la representación consular encabezada por Arleen Rivera.
Durante el encuentro, la Dra. Paloma reiteró que el apoyo solicitado a Puerto Rico es logístico y nunca económico. “El pueblo puertorriqueño es generoso, solidario y hospitalario. Les gusta ayudar y apoyar. Por eso Puerto Rico es honrado con la dedicación de este festival”, expresó.
La artista presentó documentos que acreditan su trayectoria profesional y académica, incluyendo su Doctoral Master en Ciencias Empresariales por la University of Phoenix, en Arizona, así como sus más de 40 años de labor folclórica ininterrumpida.
El Festival Cultural Mundial se fundamenta en su filosofía:
“Blanka Paloma, desde la Cabirma de Yaguate, San Cristóbal, RD, al mundo; con el éxito en la mira.”
La gestora cultural agradeció especialmente a la Casa Dominicana en San Juan y a su equipo, destacando el trabajo continuo de Vladimir Díaz y Sonia, así como el apoyo del presidente de Solidaridad Humana en Puerto Rico, Héctor Omar Martínez, reafirmando el carácter social de la iniciativa.
Finalmente, Blanka Paloma extendió un agradecimiento a su familia por su apoyo incondicional en esta labor internacional de alianzas culturales y solidaridad entre naciones.
