Proponen dedicar la Parada Dominicana de Nueva York a los inmigrantes y exigir el fin de las redadas

POR HIPÓLITO VEGA /

Nueva York.– El activista político y social Luis Mayobanex Rodríguez solicitó a los organizadores de la Parada Dominicana en Nueva York dedicar la edición del próximo 10 de agosto a los inmigrantes, como un gesto de respaldo y defensa de sus derechos ante el clima de persecución que, asegura, viven en Estados Unidos.

En la nota de prensa recibida en la redacción del periódico El Sol Dominicano,  Rodríguez denunció que las comunidades inmigrantes, incluida la dominicana, enfrentan una política de negación de derechos, acoso y redadas masivas impulsadas por la administración de Donald Trump, lo que ha generado un ambiente de miedo e inseguridad “rayano al terror propio de una dictadura e impropio de una democracia”.

Según sus declaraciones, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) opera bajo la meta de detener a 7 mil indocumentados diarios, con planes de intensificar redadas en ciudades santuario como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, incluso con el apoyo de la Guardia Nacional. Esta situación afectaría directamente a la comunidad dominicana, compuesta por más de un millón de residentes legales y más de 250 mil personas en condición migratoria irregular en Nueva York.

Rodríguez recordó que, en la ley presupuestaria firmada el pasado 4 de julio, se destinaron 75 mil millones de dólares al ICE, recursos con los que se prevé abrir nuevos centros de detención, incrementar los operativos y aumentar el número de agentes y oficiales migratorios.

“El momento que vivimos nos obliga a actuar con solidaridad y humanidad hacia los más desprotegidos”, afirmó. Por ello, hizo un llamado a que, desde el corazón de Manhattan, la Parada Dominicana sirva como plataforma para exigir el cese de las deportaciones, condenar la separación de familias y reafirmar la defensa de los derechos humanos, sociales y económicos de los migrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *