Nueva York lanza el desafío “Abriendo Puertas” para impulsar la accesibilidad en los edificios de la ciudad

Nueva York, USA. – El Departamento de Edificios (DOB) y el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) anunciaron el lanzamiento del reto de innovación “Abriendo Puertas”, una convocatoria abierta que busca reunir las mejores ideas para mejorar el acceso, la inclusión y la accesibilidad en los edificios de los cinco condados de la ciudad.

El desafío invita a arquitectos, ingenieros, promotores, defensores, expertos en accesibilidad y ciudadanos a presentar propuestas innovadoras que puedan transformar la forma en que Nueva York aborda la accesibilidad, en particular en los edificios más antiguos.

Un panel de representantes de agencias públicas y especialistas del sector privado evaluará las propuestas, seleccionará a los ganadores y el DOB brindará apoyo técnico y asistencia para llevar esas ideas al sector de la construcción. Algunas podrían incluso inspirar cambios en los códigos de edificación de la ciudad.

“La ciudad está envejeciendo, y muchas personas mayores o con discapacidad siguen enfrentando barreras en su vida diaria. Este desafío es un reconocimiento de que podemos y debemos hacer más para que nuestros edificios sean accesibles para todos”, afirmó Jimmy Oddo, comisionado del DOB.
Por su parte, el comisionado interino del HPD, Ahmed Tigani, destacó:

“Nos complace anunciar el reto ‘Abriendo Puertas’ y ver qué ideas innovadoras surgen para mejorar la calidad de vida en nuestros edificios. Queremos soluciones que no solo modernicen nuestras normativas, sino que también construyan una ciudad más justa, segura y accesible”.
📌 Cómo participar
A partir del 22 de septiembre, estará disponible un portal en línea para presentar propuestas, que podrán incluir:

Accesibilidad en edificios multifamiliares.
Soluciones para locales comerciales.
Diseño inclusivo para la neurodiversidad y la accesibilidad sensorial.
Integración de tecnologías emergentes.
Rehabilitación de edificios antiguos.
Modernización de estándares y normativas.
Nuevos enfoques de acceso vertical (ascensores, rampas, montacargas).
📊 Datos clave
Actualmente, casi un millón de neoyorquinos (el 11% de la población) viven con alguna discapacidad, mientras que 1.7 millones tienen más de 65 años, cifra que sigue en aumento. Pese a que los edificios nuevos ya cumplen altos estándares de accesibilidad, muchos inmuebles construidos antes de las regulaciones modernas permanecen inaccesibles.

🌆 Un esfuerzo integral
El reto “Abriendo Puertas” se suma a otras iniciativas recientes del DOB, como la Junta de Revisión de Innovación y el Laboratorio Tecnológico de Edificios, que conectan al sector público y privado en la búsqueda de soluciones innovadoras para la ciudad.

La comisionada de la Oficina para Personas con Discapacidad, Christina Curry, subrayó:

“La accesibilidad no es un lujo, es una necesidad. Este reto es una oportunidad para reimaginar una ciudad donde todas las puertas estén abiertas”.
Finalmente, el comisionado del Departamento de Bomberos, Robert S. Tucker, añadió que la accesibilidad también es una cuestión de seguridad:

“Medidas simples pueden facilitar la labor de bomberos y personal de emergencias, ayudando a salvar vidas en momentos críticos”.
Con este nuevo desafío, Nueva York reafirma su compromiso de construir un entorno urbano más inclusivo, seguro y accesible para todos sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *