SANTO DOMINGO, RD.-Una reconocida artista, folklorista y Embajadora Cultural Freelance Dominicana en el Exterior ha destapado una alarmante crisis de insalubridad, negligencia médica y amenazas en hospitales públicos del país. En un testimonio desgarrador —y bajo reserva de su identidad por motivos de seguridad— la Embajadora denuncia un entorno hospitalario que, en lugar de sanar, pone vidas en riesgo.
Relata que su prima hermana, Yudy, falleció tras contraer una bacteria en los baños de un centro de salud, y que la muerte fue justificada sin consecuencias para los responsables. Esta tragedia personal ha sido el motor de una denuncia pública que no solo exige justicia, sino que clama por una transformación urgente del sistema hospitalario.
Un caso que refleja la crisis
Uno de los hechos más impactantes narrados por la denunciante involucra a un joven herido de una puñalada que llegó a emergencias a las 5:30 a.m. y no fue operado por falta de celeridad. Murió desangrado a las 7:00 p.m. sin haber sido intervenido quirúrgicamente. “De haber recibido atención a tiempo, su vida se habría salvado”, declaró.
La Embajadora también compartió la experiencia de un familiar cercano de 85 años, ingresado desde el 13 de julio con un dolor intestinal. «Lo mantuvieron en observación durante 13 días. Solo el 25 de julio fue intervenido quirúrgicamente. ¡Demasiados días para una persona de su edad!», expresó.
Civismo que desata amenazas
La situación se tornó aún más preocupante cuando la artista, ante el abandono de las instalaciones del Hospital Salvador B. Gautier, decidió higienizar personalmente uno de los baños y reparar un lavamanos en estado deplorable. Lejos de recibir apoyo, fue confrontada por un empleado del área de mantenimiento, quien la buscó e increpó por haber expuesto públicamente la condición del baño.
«Me miró con hostilidad, me confrontó delante de pacientes y familiares, y hasta me lanzó amenazas», denunció la Embajadora. El enfrentamiento ocurrió justo antes de la cirugía de su familiar, quien se alteró al presenciar la escena, lo que obligó a la artista a reprimir su indignación por el bienestar del paciente.
El temor de acudir al hospital
«Después de lo que pasó, tengo miedo de volver al hospital», confesó. Agrega que ha sido advertida por familiares de no confiarse, ya que quienes denuncian pueden ser agredidos, secuestrados o incluso desaparecer. “Muchos de esos empleados conviven con delincuentes en los barrios. Es un riesgo real.”
Además del miedo, señaló la carga económica que deben asumir los familiares: «Tenemos que llevar detergente, limpiar el baño, comprar bombillos… Es un abuso». Incluso, narró que un paciente tuvo que ser alumbrado con una lámpara porque no había energía eléctrica.
Un centro formador de médicos en condiciones deplorables
Lo más alarmante, según la denunciante, es que el hospital donde ocurre todo esto es un centro de formación para estudiantes de medicina. “Ahí hacen pasantía los futuros médicos del país, pero están siendo formados en condiciones insalubres y de carencia extrema”, advirtió.
También cuestionó la utilidad de acudir a los canales internos: “¿Para qué ir a la dirección del hospital? Ellos viven ahí. Ellos lo saben. No hacen nada.” Asegura que el miedo generalizado impide que otros ciudadanos se atrevan a denunciar.
“Si un paciente muere por una bacteria contraída en esos baños, simplemente lo justifican. Nadie puede comprobar de qué murió. Eso es impunidad disfrazada”, sostuvo.
Un llamado urgente al Estado
Con la memoria de su prima Yudy como bandera, la Embajadora Cultural hace un llamado urgente a la Presidencia de la República, al Ministerio de Salud Pública, al Ministerio Público y al Ministerio de Relaciones Exteriores para que intervengan de inmediato.
Exige justicia para Yudy y seguridad para su familiar hospitalizado, y reclama que los hospitales públicos vuelvan a ser espacios de sanación, no de muerte, miedo ni abandono.
“La valentía de salvar una vida no debe pagarse con amenazas. Es hora de frenar la impunidad que sigue cobrando vidas en la República Dominicana.”
