Por Luis Céspedes Peña
La evolución y la división son factores determinantes en el actual proceso electoral del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en virtud de que quienes tradicionalmente acudían unidos a las elecciones, hoy son adversarios.
El impacto ya no es tan notorio en la división del Movimiento Marcelino Vega, del cual salió un grupo que postula a José Beato a la Presidencia, sino en el rompimiento entre Convergencia y Dos Generaciones.
El Movimiento Marcelino Vega, representado por sus máximas autoridades, en las personas del presidente vitalicio, José Bujosa Mieses (Chino), el coordinador nacional Olivo De León y la cinco veces presidenta del CDP, Mercedes Castillo, presenta a Luis Pérez, como candidato a presidente de ese gremio.
El Movimiento Convergencia presenta a Gustavo Guzmán, como aspirante a dirigir la presidencia CDP y a Luis García para el IPPP.
La Plancha 01 del Movimiento Marcelino Vega de Olivo De León, Chino Bujosa y Mercedes Castillo, postula a la presidencia del IPPP el comunicador Gabriel Cruz.
¿Dónde está el gran peligro para el Movimiento Dos Generaciones?
Está en que si la Comisión Nacional Electoral no reconoce la candidatura de José Beato, por la supuesta irregularidad de que fue inscrito en el CDP sin ser licenciado, hace varios años, el grupo integrado por una facción del Marcelino Vega y Dos Generaciones se quedaría sin candidatos, por lo que no podría participar en los comicios. ¡Pero tiene la opción de postular otra persona, aunque eso no le garantizaría ningún éxito,
Su problema mayor está en que ya la Comisión Nacional Electoral oficializó las candidaturas de Movimiento Marcelino Vega, coordinado por Olivo De León.
¿Qué es lo que decimos?
Que antes, los votos de Convergencia se les contaban a los candidatos de Dos Generaciones, en el caso de la Seccional de Santiago, porque eso se promovía, mediante acuerdo.
¡Ahora, esos votos serán para los candidatos de Convergencia! Para Dos Generaciones, en el caso de Santiago, eso será mortal, porque aunque logren una parte de los votos trabajados directamente, otros podrían optar por no votar o hacerlo en contra. Esa situación va a favorecer a los candidatos de la Plancha 01 del Movimiento Marcelino Vega.
David Lorenzo, previendo que la candidatura de Beato sea rechazada, porque no es licenciado en comunicación, ni está protegido por la Ley 10-91, organizó rápidamente otro Movimiento periodístico. Eso perjudica a Convergencia. David Lorenzo era uno de los principales dirigentes de esa agrupación. Ese grupo salió de Convergencia.
Ya con el Movimiento Convergencia, dividido, los marcelinistas de Olivo De León, Mercedes Castillo y Chino, siguen con la supremacía electoral. ¿Por qué?
Porque muchos marcelinistas que estaban siguiendo a José Beato, afectado por la Ley 10-91, que indica que “después de terminado el plazo de tres meses dado para que ingresaran al CDP los periodistas no titulados, sólo se permitirá su afiliación a los licenciados en Comunicación Social o su equivalente”.
El llamado que está haciendo Olivo De León, Mercedes Castillo y Chino Bujosa, para que retornen aquellos que en principios decidieron abandonar al MMV oficial, está dando buenos resultados. ¡Están volviendo a su casa en grupos!
Debemos decir que hablé varias veces con José Beato, la última vez hace ocho días, para que reflexionara, porque está errado, pero no fue posible. Como a la Comisión Electoral no le queda otra cosa que descartar la candidatura de Beato, pensamos que ese dirigente gremial no se repondrá por todos estos años.
¿Y cuál es el problema del gobierno?
Que el Presidente Luis Abinader sigue disponiendo la construcción y terminación de obras, pero el país no se entera. !Entonces debemos decir que hay un mal manejo de los medios de comunicaciones! Cada año nos hablan de miles de millones de pesos gastados en publicidad, pero está mal distribuida y parece que hay un grupo electo que recibe la totalidad de los recursos.
¡Parece que los millones se distribuyen entre algunos medios! La inmensa mayoría de medios de comunicaciones, entre los cuales está El Quisqueyano.Com, pasan los años y no recibimos una pulgada en publicidad.
Entonces los medios de comunicaciones les están haciendo oposición al gobierno del Presidente Luis Abinader. Y eso está provocando la reducción de la popularidad del jefe de Estado
¡Llegó el tiempo para cambiar funcionarios ineficientes! ¡El país está esperando eso, señor Presidente! De nada vale que el Presidente trabaje, si los funcionarios no son capaces de diversificar los bienes de esas de sus obras.
El jefe de Estado ya debe escoger a funcionarios de la base del Partido Revolucionario Moderno (PRM), como José María Díaz, Marcos Martínez, Ramón Alburquerque, el propio Eligio Jáquez u otra persona, para ministro de Agricultura, y otros que conocen la base del pueblo, no sólo de la organización política.
No es justo que en este país se esté comprando un plátano por 25 pesos, a 85 pesos la libra de yautía y 50 pesos un ají, para sólo citar tres casos. ¡La comida, señor Presidente, está carísima y sólo baja aumentando la producción, que no se logrará con las actuales autoridades de ese sector!
¡Y también hay que bajar los precios de los materiales para la construcción! !Pero arranques cambiando funcionarios y nombrando a dirigentes comprometidos con el pueblo!
¡Gracias por leernos!